Internet de las cosas (IoT)
- SWH Build Ideas
- 1 mar 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 29 jul 2024
Internet de las cosas (IoT) es una red masiva de dispositivos físicos equipados con sensores, software y componentes electrónicos. Estos dispositivos pueden intercambiar o recopilar datos y realizar acciones sin intervención humana. En resumen, IoT combina las palabras “Internet” y “Cosas” para describir la conexión de objetos cotidianos al mundo digital. Por ejemplo, un termostato inteligente utiliza IoT para recibir datos de su automóvil y ajustar la temperatura de su casa, incluso cuando no está allí. Este sistema funciona mediante la transferencia constante de datos a través de redes inalámbricas
Veamos algunos ejemplos de Internet de las cosas (IoT), junto con las aplicaciones y tecnologías asociadas:
Automóviles Conectados:
Audi connect®: Audi ofrece planes de conectividad que permiten a los conductores verificar el estado de carga de sus vehículos eléctricos, controlar la temperatura interior y revisar datos de su comportamiento de conducción, todo desde su teléfono.
Seguimiento de Flotas IoT de Zubie: Zubie ofrece seguimiento en tiempo real de flotas de alquiler y negocios, monitoreando la salud del vehículo y el rendimiento del conductor. La información sobre frenadas bruscas o aceleraciones rápidas se utiliza para el mantenimiento y la seguridad.
2. Electrodomésticos Inteligentes para el Hogar:
Electrodomésticos ThinQ de LG: LG Electronics ofrece electrodomésticos para el hogar con tecnología ThinQ. Estos dispositivos se conectan a la red para proporcionar funciones avanzadas, como diagnósticos y control remoto.
3. Dispositivos Portátiles (Wearables):
Relojes Inteligentes: Los relojes inteligentes como Fitbits y Apple Watches se conectan a otros dispositivos (como tu teléfono) para compartir datos. También rastrean la ubicación a través del GPS y se conectan a Internet.
4. Monitoreo Agrícola:
Los sensores IoT se utilizan para monitorear cultivos, controlar la humedad del suelo, la temperatura y la calidad del aire. Esto ayuda a los agricultores a tomar decisiones informadas y optimizar la producción.
5. Ciudades Conectadas:
Iluminación Inteligente: Las ciudades utilizan sistemas de iluminación inteligente que ajustan automáticamente el brillo según las condiciones ambientales y el tráfico.
Sistemas de Tráfico Inteligente: Los semáforos y las señales de tráfico se sincronizan para mejorar el flujo de tráfico y reducir la congestión.
En resumen, el IoT abarca una amplia gama de aplicaciones, desde la salud y la agricultura hasta la movilidad y la gestión urbana.
Aplicaciones de IoT en la Industria de la Construcción
El Internet de las cosas (IoT) tiene un gran potencial para transformar la industria de la construcción y mencionamos algunas aplicaciones clave:
Provisión Justo a Tiempo (JIT):
Mediante etiquetas de identificación por radiofrecuencia (RFID) en las unidades de suministro, puedes rastrear y contar los materiales en el sitio de construcción. Si el recuento cae por debajo de un nivel predefinido, el sistema solicita automáticamente más suministros. Esto reduce el tiempo de inactividad y ayuda a completar proyectos a tiempo.
2. Seguimiento de Herramientas y Equipos:
El IoT permite rastrear las herramientas en el sitio. Esto reduce la búsqueda de elementos perdidos y el gasto en reemplazos.
3. Gemelos Digitales:
Los gemelos digitales son réplicas virtuales de estructuras físicas. Se utilizan para monitorear el progreso, planificar recursos, evaluar la calidad y optimizar el equipo en tiempo real.
4. Seguridad y Detección de Peligros:
Los sensores IoT pueden detectar condiciones peligrosas, como altas temperaturas o niveles de gases tóxicos. Esto mejora la seguridad en el lugar de trabajo.
5. Eficiencia Energética y Sostenibilidad:
El IoT ayuda a controlar el uso de energía en edificios y obras. Puedes ajustar la iluminación, la calefacción y la refrigeración según las necesidades reales.
6. Monitoreo de Salud Estructural:
Sensores IoT pueden evaluar la integridad de las estructuras en tiempo real. Detectan grietas, deformaciones o cambios en la carga, lo que ayuda a prevenir fallas y garantiza la seguridad a largo plazo.
En resumen, el IoT en la construcción mejora la eficiencia, la seguridad y la gestión de recursos.
¿Estás listo para unirte al futuro de la industria? Contactanos www.swh.ar

Comments